Vaginismo: Cuando la penetración no es posible...
- Alexandre García Ríos
- 16 jul 2018
- 2 Min. de lectura
El Vaginismo se trata de un trastorno sexual de la mujer, la cual, sin evidentes problemas físicos, manifiesta molestias o dolores al intentar mantener relaciones sexuales, siendo casi imposible la penetración.

Se producen contracciones involuntarias recurrentes de los músculos perineales del tercio externo de la vagina. Esto provoca mucha ansiedad, la cual desaparece tras abandonar el intento de penetración, lo que refuerza la conducta de evitación, provocando que el trastorno se mantenga en el tiempo, llegando incluso a empeorar la situación de la mujer y su pareja, si la hubiere.
La mujer anticipa dolor antes de ser penetrada, lo cual hace que se mande una señal al cerebro de que ese dolor va a ser real, y los músculos se contraen para protegerse, esa contracción provoca dolor en el coito, lo que produce más contracción y por tanto, más dolor, lo que finalmente provoca la evitación del acto sexual.
Es un CIRCULO VICIOSO que se retro-alimenta.
La principal causa es el miedo, la ansiedad que se siente ante el hecho de mantener una relación sexual.
Puede haber también causas físicas que lo hayan provocado y que en la actualidad se mantenga.
Como en muchos tratamientos será una buena psicoeducación un aspecto esencial, puesto que es necesario un conocimiento más amplio de la sexualidad, además de conocerse a sí misma mucho mejor (Auto conocimiento) y tener en cuenta las características, tanto de hombres como de mujeres, en el plano sexual.
Conocimiento, dedicación y amor…tres palabras que se pueden aplicar para mejorar o solucionar muchos problemas que resultan difíciles o que de antemano parecen una montaña.

Y este caso no es distinto al resto…estas tres palabras bastarán para solucionar tu problema con el vaginismo, ese problema al cual no le encuentras solución a día de hoy y que librarte de él conducirá a una vida sexual más plena.
Comentários